La imaginación patriarcal

Emergencia y silenciamento de la mujer escritora en la prensa y la literatura ecuatorianas, 1860-1900

By Juan Carlos Grijalva

376 pp., 6 x 9, 15 figs

  • Paperback ISBN: 978-1-4696-7942-6
    Published: January 2024
  • E-book EPUB ISBN: 978-1-4696-7943-3
    Published: January 2024
  • E-book PDF ISBN: 978-1-4696-7944-0
    Published: January 2024

Buy this Book

This title is not eligible for UNC Press promotional pricing.

To purchase online via an independent bookstore, visit Bookshop.org

Distributed for Editorial A Contracorriente

La invisibilización de la mujer decimonónica en el Ecuador puede entenderse como el resultado de lo que llamo en este libro la imaginación patriarcal: un orden dominante de exclusiones y formas de disciplinamiento, control, censura, borradura, moralización y silenciamiento masculinos que naturalizaron y normalizaron la supuesta inferioridad femenina, haciéndola formar parte del mismo sentido común de la época.

En este estudio analizo cómo, hacia el último cuarto del siglo XIX, un grupo heterogéneo de mujeres escritoras nacionales y extranjeras, muchas de ellas librepensadoras católicas, empezaron a participar de forma progresiva en la prensa ecuatoriana, desnaturalizaron su invisibilidad en el orden de la cultura letrada y cuestionaron abiertamente, en ciertos casos, las mismas desigualdades y exclusiones de género existentes. La emergencia y participación pública de estas mujeres educadas e intelectuales puede considerarse como un hito en la historia cultural del país, no solo porque esta fue la primera generación de escritoras que intervinieron en la prensa nacional, sino porque su presencia inusitada tuvo consecuencias significativas en la defensa de sus derechos educativos, sociales y políticos.

About the Author

Juan Carlos Grijalva es Profesor Titular de Español y Literatura Latinoamericana en Assumption University, Massachusetts. Sus publicaciones y estudios giran en torno a escritores e intelectuales del siglo XIX y XX en Ecuador, Perú y México; pensamiento social latinoamericano; literatura y producción cultural indígena; y periodismo femenino del siglo XIX. Es co-editor con Michael Handelsman del libro De Atahuallpa a Cuauthémoc. Los Nacionalismos Culturales de Benjamín Carrión y José Vasconcelos (2014) y autor de Montalvo, Civilizador de los Bárbaros Ecuatorianos (2004). Sus artículos han aparecido en libros y revistas especializadas de Ecuador, Estados Unidos y Europa.
For more information about Juan Carlos Grijalva, visit the Author Page.